Noche de Biblioteca: Reseña de "Relatos eróticos" con Silvia Milat
Uno tras otro, en hermosa cadencia han ido
apareciendo los “Relatos Eróticos", la noche del jueves 18 de Junio 2020, en la voz de nuestra
invitada SILVIA MILAT, actriz y narradora. Seleccionó primero un breve cuento,
“El pez frío” de Lady Onogaro, escritora
japonesa del S.XI, luego un extracto de
Monólogos de la Vagina, “Yo también” de Graciela Santos.
Fueron
apareciendo también los comentarios de los participantes, tanto de nuestra
Delegación Ushuaia del IOM2, como del público, especialmente seguidores de la
actividad narrativa de Silvia.
La
presentación de Relatos pretendía abordar la cuestión del campo de lo erótico a
partir de la literatura; tras unos breves comentarios de la coordinación, se
destacó la calidad literaria de los mismos, lo que permitía encontrar algunas
figuras de lo erótico que atravesaban los tiempos. La aparición de lo femenino
como un ámbito más abierto y no especificado en objetos o partes, del goce
sexual, la figura de Eros como “amor a la naturaleza”, y la vinculación de lo
erótico a la vida.
Otros
de los participantes destacaban la presencia del cuerpo a través de la voz,
pausas, modulaciones, timbre, y que ese efecto sensual, cálido, etc.,
(erótico?), no hubiera sido posible proviniendo de una máquina. Aunque
estábamos utilizando internet para conectarnos y apenas podíamos vernos, se
puso de relieve la palabra como figura del amor erótico.
Los
oyentes comentan que con las palabras es posible hacer el amor, se trata de
otro tipo de encuentro, apartado del acto sexual o en confluencia con el mismo.
Si de alguna manera se toca el cuerpo con las palabras también se hace el amor.
Y en otro plano se goza. Destacan la participación activa del lector/oyente
en la interpretación de los relatos, y la adjudicación de manifestaciones de lo
femenino o masculino en la misma. Se señala como relevante que en el campo de
lo erótico no interviene como tal la adjudicación de género o identidades sexuadas.
“Cuando
no tengas un lugar donde llorar” de Sepúlveda. ”El cíclope” cap. VII de
Rayuela, Julio Cortázar, “De pie y cantando”
Fragmento de una novela de Fernando del Paso, México… Así continuaron o
se sucedieron las narraciones.
Silvia
destaca que al relatar y escuchar los comentarios, descubre que su selección
estaba volcada más bien a lo femenino, ya que en estos relatos la intervención
de lo masculino esta en los márgenes. Comenta que la aparición de lo erótico no
es nueva en la literatura y que la diferencia entre un buen texto y uno malo es que el primero tiene la posibilidad de abordar lo erótico -y el
disfrute del mismo, claro! Le gusta encontrar eso en las novelas y relatos,
como se aprecia en su selección para esta noche.
La
actividad fue organizada y coordinada por la Comisión de Biblioteca, de la
Delegación Ushuaia del IOM2.
Mónica Issa - Alba Godoy Vergara
Comentarios
Publicar un comentario